"….pero los Tuatha de Danaan después de ser vencidos, no cayeron bajo el dominio de los hijos de Mil, sino que ellos se fueron. Y porque Manannan, hijo de Lir, conocía todos los encantamientos, le encargaron encontrar los lugares donde ellos estuvieran a salvo de sus enemigos. Así que él escogió las más bellas colinas y los mas hermosos valles de Irlanda para que pudieran instalarse en ellos, y puso paredes mágicas ocultas sobre ellos para que ningún hombre pudiera verles, pero para que los Tuatha de Danaan pudieran ver a través de los muros y pasar a través de ellos. "Dioses y guerreros” - Lady Gregory.
![](http://api.ning.com/files/iQlQEH6aeKiGeWSYnuFg8Jnu5xG-L6Vs0rIQEUDvRqGvQAmRNFdsku16T1sWpekDbvMPsFYg-ixrIpyFCB6yKpUr4XBL2SSt/fondomystic2forestview3_1.jpg?width=550)
El Otro Mundo está muy cercano, se encuentra en la cima de las colinas, en el lago, junto a la orilla del río, en el arroyo o en las profundidades del bosque. De hecho, el Otro Mundo está en todas partes y al mismo tiempo en ninguna, aparentemente inalcanzable para el ser humano. Sin embargo, en determinadas épocas del año, o bajo las condiciones correctas, los túmulos se abren, la niebla se diluye y los Tuatha de Danann y los espíritus de los muertos caminan por la tierra. Estos hechos extraños ocurren con mucha frecuencia en el mundo de los celtas irlandeses. En los túmulos y las profundidades de las ocultas cavernas, existen grandes reinos donde la gente vivió, amó y murió. Dentro de los fuertes de la vieja colina, conocidos como "raths", los espíritus de los antepasados o de los Tuatha vivieron ocultos por sus velos de niebla y bruma. Muchos de estos seres no son perjudiciales para los humanos, algunos serán incluso útiles en ocasiones, aunque la mayoría no se preocupan demasiado por los asuntos de los mortales, a no ser que sean ofendidos de alguna manera. Algunos de estos seres del Otro Mundo no son buenos ni adorables. Los Fomorios, los espíritus de la naturaleza, del caos, de la ruina y del hambre, todavía cazan en los bosques, los mares y en algunos de los túmulos. Los Fomorios están siempre celosos de los Tuatha y de los Hijos de Mil. Algunos tratan de destruir lo que el hombre ha hecho y de interferir en el correcto mantenimiento de los rituales y la tradición. Los irlandeses hacen grandes esfuerzos para no perturbar a los espíritus, y muchos encantamientos, hechizos y rituales fueron promulgados para apaciguar o mantener estos seres de distancia, no fuera el caso que algún mal les alcanzase. El Otro Mundo continuó interactuando con los acontecimientos e influenciando el reino de los mortales, incluso después de la llegada del cristianismo. El Otro Mundo siempre ha estado cerca.
Dentro de la tierra, cualquier tierra, se encuentra un registro de cada evento, emoción, historia y vida que se ha producido. La tierra es una biblioteca viviente que respira y guarda los conocimientos antiguos para aquellos que saben cómo acceder a sus archivos. Como Druidas, creemos que la tierra tiene la capacidad de enseñar e inspirar, algo que cualquier artista, poeta o escritor no negará. La Orán Mor llega a nuestros oídos, llena nuestros corazones y nuestra mano intenta pintar y escribir, nuestra voz quiere unirse a ella en la canción del corazón y nuestro latido se une a su ritmo. La gran canción de la tierra nos acerca al Otro Mundo, tienta a nuestros ojos para mirar más allá del velo y ver la manifestación de la divinidad en el mundo que nos rodea. El Otro Mundo está a nuestro alrededor y no debería sorprendernos que los Druidas buscaran activamente los lugares donde ese velo era mas tenue, localizaran los tiempos intermedios y establecieran sus rituales para que ocurrieran durante ese tiempo y lugar. Esto nos lleva a estar en contacto directo con los poderes del Otro Mundo; desde estos lugares nuestras oraciones son fácilmente oídas, podemos caminar por los senderos del Otro Mundo para llevar a cabo determinadas tareas, o podemos simplemente festejar y beber con nuestros antepasados o los dioses. A veces pedimos prestado el poder del Otro Mundo para crear nuestra magia, y si nuestra intención es trabajar con la menor resistencia, nos ayuda el hecho de encontrarnos en un lugar y/o momento en el que estas energías son más fáciles de aprovechar. Todos estos umbrales los encontramos a través del paisaje, y cuando nos acercamos a ellos con reverencia, somos capaces de contactar con ellos y viajar a los reinos de nuestros antepasados o los Sidhe.
Los Umbrales pueden adoptar muchas formas. Las cuevas, arroyos, la orilla del mar, túmulos funerarios, dólmenes, ………….. son sitios donde el velo es más fino, permitiendo a los seres que se encuentran a ambos lados del velo pasar con la mínima dificultad. En ciertas épocas del año, Samhain y Beltaine en particular, el velo está continuamente abierto. Los antepasados viajan desde los reinos de los muertos para visitar sus antiguos hogares y caminar entre los mortales. El velo también es mas tenue en algunas ocasiones: los “tiempos intermedios” de un día cualquiera. Al amanecer, la puesta de sol y en otras ocasiones existen puertas que nos permiten el viaje por el reino inmortal. A veces son temporales y se producen con poca frecuencia; la aparición de la niebla y la bruma, por ejemplo, son los momentos en los que el velo es realmente visible y podemos ver como dentro de las oscilantes brumas caminan los seres del Otro Mundo. La energía del Otro Mundo es fuerte en estos momentos y lugares, y no es sorprendente que los Druidas buscaran estos “tiempos intermedios” para llevar a cabo los rituales y la comunión con los ancestros y Dioses. Si vamos a estos lugares sagrados y permitimos que la energía fluya libremente dentro de nosotros, nos resulta más fácil y más rápido llegar a los estados alterados de conciencia que ayudan a aumentar la percepción o contactar con el Otro Mundo. Muchos de estos sitios son poderosas puertas entre los mundos y pueden tener otros poderes particulares, por ejemplo sanación, o pueden ser de carácter oracular.
Es una de nuestras misiones como Druidas buscar y proteger estos lugares sagrados. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.